Una vez finalizado el partido ante Everton por la Liga de Primera Itaú 2025, el DT de La Franja atendió a los medios de comunicación y analizó lo que fue la goleada de Los Cruzados por 6-0 en el estadio Bicentenario de La Florida.
Análisis del partido
«Fue una buena actuación, bastante consistente, necesitábamos una actuación regular, equilibrada, no solo tener momentos buenos dentro del partido y así encontrar una forma y un juego que fuera confiable, presentar a nuestra gente un fútbol de calidad y confianza y logramos hacerlo, primero por el esfuerzo que los jugadores tuvieron en la cancha, las ideas que hemos propuesto y la forma en cómo las aceptaron, pasamos este momento y seguimos pasando este momento de dificultad en los últimos 30 días, del bajón de los resultados, pero con nuestra fe intacta, nuestro carácter, nuestra capacidad de reaccionar intactos y principalmente, la lealtad interna de seguir mirando el uno al otro y trabajando en búsqueda de las mejorías que estamos logrando tener. Agradecer a los jugadores. Hay mucho que hacer, fue un resultado importante nos trajo una buena confianza para tener un final de semana en paz de esta manera».
Momento del equipo, posición en la tabla y y próximo partido
«Ya hemos pasado por muchas situaciones complejas en el fútbol y sabemos que el tema de ser puntero hoy o de asumir este liderazgo temporal, en este momento nos trae una buena confianza, pero sabemos que también no significa nada si no se entiende que es un proceso largo, que el torneo termina solamente en diciembre, que tenemos que ser un equipo regular durante toda la temporada y no solo mente en un partido. Nos da la confianza de saber que el equipo puede rendir, que el equipo tiene condiciones de aportar más de lo que venía aportando, de que pueda encontrar un mejor momento del que venimos viviendo, pero con perfil bajo, con los pies en el suelo, sabiendo que hay mucho que hacer. Estamos contentos por el resultado y por la forma, pero también conscientes de que hay mucho que hacer y que el partido que se acerca, que es el clásico contra Universidad de Chile, es un partido totalmente distinto, diría que es una final, porque los clásicos se respetan, porque la historia se respeta, y tenemos que encararlo como un partido aparte dentro del torneo que nos toca disputar».
Thomas Gillier
«A mí no me llegó nada, no tengo ninguna confirmación ni información al respecto de su salida, así que sigue con su recuperación y mientras tenga contrato con Católica cuento con él. Espero que pueda seguir, que pueda renovar su contrato con el club, creo que lo mejor para él es seguir acá con Católica, es una opinión muy personal y lo hago públicamente porque ya se lo dije a él, que sería lo ideal para pensar en su proyecto y en su futuro. Normalmente en el fútbol chileno y también sudamericano hay una necesidad de que el jugador se va temprano de aquí y yo creo que podría seguir más tiempo en la liga, seguir más tiempo acá, disfrutar un poco más de ser un jugador vinculado al club que lo formó, pero esa es mi opinión y ya la compartí con él, obviamente que su destino y su futuro pertenecen solamente a él y a las personas que lo apoyan».
Importancia del triunfo
«Soy un tipo que reflexiono y me cuestiono diariamente y no tengo ningún problema en cambiar la forma de hacer la planificación de un partido o una forma de entrenar, con el cambio metodológico, de ideas colectivas-tácticas en el fútbol. Lo único que no es negociable son los valores éticos y morales, la forma en cómo soy diariamente con los jugadores, con la directiva, con las personas del club y eso nunca lo voy a cambiar. De los últimos 30 días obviamente que yo entiendo la naturaleza de la presión, de los cánticos de la gente contra el entrenador, la directiva, todo el proyecto, porque es autoexplicativo, el equipo no tuvo los resultados esperados y respeto totalmente la indignación de nuestra gente, pero también entiendo que en el fútbol como en la vida uno puede dar pruebas y dar vuelta, uno no puede desistir de intentar hacerlo y soy un tipo que nunca baja las manos».
«Trabajamos bastante diariamente para encontrar soluciones. Que bueno que hoy se dio un buen resultado, pero hay mucho que hacer para convencer a nuestra gente de que somos un equipo confiable, debemos mantener un buen rendimiento durante bastante tiempo para reconquistar la confianza de todas las personas que nos apoyaron en muchos momentos de dificultad. Hoy la gente fue increíble porque el equipo respondió dentro de la cancha, cantó el himno, apoyó todo el tiempo. Ojalá que el equipo siga así y tener este rendimiento para que se vuelva a generar esta conexión con la gente, con todos y a partir de ahí vivir un momento mejor».
¿Cómo llega al clásico universitario?
«El clásico es un partido totalmente aparte, necesita una evaluación diferenciada, una semana diferenciada, un tratamiento diferenciado, porque yo diría que los clásicos no son parte del torneo, son partidos totalmente diferentes, son finales y sabemos que el resultado es una variable que no se controla, pero lo que podemos hacer es preparar de la mejor manera posible al equipo, llegar físicamente y técnicamente con la confianza alta para poder buscar jugar bien. Después jugar bien y merecer la búsqueda de un resultado positivo. El apoyo de nuestra gente es clave, más sabiendo que vamos a jugar en el Estadio Nacional, donde no estará nuestra hinchada, es solamente la hinchada local, pero con la confianza de que tenemos un equipo capaz de competir a alto nivel y probar que se puede hacer algo grande en este partido que se acerca».
Mensaje a los hinchas de cara a lo que viene
«Diría que el rendimiento del equipo es el mejor mensaje, porque cuando el equipo responde o actúa bien, la hinchada responde de forma proporcional al equipo. Normalmente yo siento que no es la hinchada la que debe apoyarnos, nosotros tenemos que darle el respaldo para que la hinchada confíe y nos apoye todo el tiempo. Hoy creo que hemos dado una una respuesta importante para dejar un final de semana más tranquilo para la hinchada, que pueda disfrutar con calma de una buena victoria y generar buenas expectativas para el futuro».
¿Cuál es el objetivo hoy?
«Católica siempre tiene que ser candidato a pelear el título, también en los momentos más difíciles tiene que ser considerado como candidato, porque su historia ampara lo que estoy hablando, tenemos una hinchada y un club acostumbrado a ganar, por eso no podemos pensar en nada diferente que pelear por el título, pero también tenemos que entender el contexto que se vive. Contar con una estabilidad de poder jugar bien siempre. También hay factores que no están bajo nuestro control, pero sigo con el mismo pensamiento, el equipo primero tiene que enfocarse y jugar bien, encontrar un buen funcionamiento, confiable. Hoy fue un día importante, no solo por los goles que el equipo generó o las situaciones, sino que también por no haber sufrido goles, hace tiempo que el equipo no no terminaba un partido con arco en cero».
«Después, el torneo que termina en diciembre se divide en dos partes, una hasta mitad del año, donde hay muchos equipos que están involucrados en las competencias internacionales; y otro después, a partir de aquel momento en que los equipos ya no estén esas competencias y enfocan totalmente sus energías en el torneo. Ahí tenemos normalmente una segunda parte del año muy complicada. En este momento actual, vivir un partido por vez. Ahora es descansar el final de semana, disfrutar también de este buen resultado, pero a partir del lunes ya pensar exclusivamente en lo que nos toca, que es el clásico contra Universidad de Chile».
¿Qué cambió desde el partido contra San Luis hasta ahora?
«Creo que el gran diferencial después de San Luis fue cambiar no cambiando. Todos esperaban un cambio radical dentro del club, se decía que se debía cambiar lo técnico, los jugadores, todos deberían salir y me parece muy natural ese tipo de observación, porque no hemos entregado los resultados esperados. Creo que la confianza que nos fue pasada de seguir bajo esta situación genera un mensaje muy claro internamente, que se confía en lo que estamos haciendo, porque en general todos miran lo que logramos hacer durante el partido, pero hay bastante trabajo diario. Creo que nuestra presencia en el club ayudó un montón en algunos procesos internos , cosas que el club a largo plazo probablemente va a encontrar un funcionamiento o resultados, porque la comunicación interna, la tecnología, cosas que sumamos a nuestro día a día, el control de cargas, control de entrenamiento, eso ayuda un montón para que el club pueda generar a largo plazo una evolución».
«Diría que ese fue el principal punto de quiebre, saber que había una confianza clara a pesar de todas las situaciones que estábamos pasando y el resultado fue un poco la consecuencia de esto. Estamos repitiendo el mismo equipo, este que logró meter 3-0 en el primer tiempo hoy fue el equipo que salió perdiendo 1-0 contra Limache en el último partido. Después con los cambios el equipo remontó. Tenemos que generar estabilidad, hoy encontramos un buen funcionamiento, tenemos toda una semana para preparar este partido contra Universidad de Chile».
¿Qué mejoró el equipo para quedarse con el triunfo?
«Creo que una cosa está conectada con otra, técnicamente estuvimos muy bien, nos equivocamos poco, en las primeras salidas alternamos el juego corto y largo, creo que jugadores que son responsables por la fase de construcción y de circulación de balones estuvieron técnicamente muy bien y eso te da un plus para para que el equipo pueda sostener un ritmo ofensivo y ritmo de balón. Después en la fase defensiva los jugadores fueron agresivos en la presión, nuestra línea defensiva trabajó muy bien, consiguió sostener las transiciones de Everton, los ataques, la línea con jugadores veloces, los duelos defensivos fueron muy buenos, fuimos finos cerca del área rival, encontramos buenas conexiones cerca del área rival. Fue una suma de factores, primero del técnico para después ir al táctico, porque al final cuando el jugador está bien físicamente, técnicamente, está con confianza, el táctico es consecuencia, acaba funcionando también de forma natural, diferente de otros momentos donde no estamos finos, controlamos mal el balón, los perfiles no estaban adecuados, no nos tocaba jugar a un toque. Hoy las cosas salieron bien y creo que ese fue un diferencial para para que el equipo pudiera jugar mejor».
Evandro Fornari
«Es un hermano que el fútbol me dio, estamos juntos hace más de 7 años trabajando diariamente, pasando por situaciones muy buenas, difíciles, nos hemos apoyado. Por razones personales decidió regresar a Brasil. Quería agradecerle públicamente por todo el esfuerzo, tiempo y amistad que hemos compartido juntos, desearle lo mejor siempre, de todo corazón. No habría logrado lo que logré si no fuera por la presencia y apoyo que él me ha brindado durante tiempo».
MIRA LA CONFERENCIA COMPLETA