Luego de disputar la liguilla final ante Unión Española, Cobreloa y Cobresal, La Franja se coronócampeón en 1984 con Ignacio Prieto en la banca cruzada.
Luego de ser líderes de la Zona Sur, Los Cruzados debieron enfrentar a Cobreloa, Unión Española y Cobresal en la liguilla para obtener la quinta estrella de su historia. En el cuadrangular final La Franja se impuso por 2-0 ante los "loínos"e "hispanos"y un empate sin goles ante los "legionarios", significóuna nueva vuelta olímpica para los dirigidos por Ignacio Prieto.
El Campeonato Nacional de 1984 tenía la particularidad de disputarse entre 26 equipos, todo un récord para la primera división del fútbol chileno. El torneo se dividióen zona norte y zona sur. En esta última, Universidad Católica disputó26 partidos, de los que ganó15, empatósiete y solo perdiócuatro. Terminóla campaña en el primer lugar con 37 puntos.
"Ese equipo era una mixtura de jugadores emergentes con otros de mucha experiencia, se armóun grupo muy bueno. Teníamos un plantel en que si se lesionaba alguno, cualquiera de los chicos podía entrar y cumplir de la misma manera", recuerda Mario Lepe, quien fue campeón con 19 años.
En la misma línea, Andrés Romero, quien llegóaquel año a La Franja, debutóen la visita a Rangers de Talca con 17 años y aseguróque la forma de dirigir ese equipo por parte de Ignacio Prieto fue fundamental ya que "la formación del plantel profesional con jugadores formados en casa y la jerarquía de los jugadores que había hicieron un gran complemento, lo que nos permitiópoder ser campeones después de mucho tiempo".
Con 16 goles en 29 partidos Jorge Aravena fue el goleador de aquel equipo. Entre las figuras del plantel destacan Miguel Ángel Neira, Juvenal Olmos, Osvaldo Hurtado y Juan Ramón Isasi, quienes contribuyeron para que la UC sea campeón de fútbol chileno luego de 18 años.