A lo largo de los años, muchas son las historias que involucran a nuestro club con la competición de selecciones más antigua del mundo. En esta nota podrás revisar alguna de éstas, ¡no te lo pierdas!
LIVINGSTONE, 71 AÑOS SIENDO EL NÚMERO 1
Sergio Livingsonte, el querido «Sapito», ostentó por más de siete décadas el récord de ser el jugador con más partidos en la Copa América, con 34 presencias. Además, el golero formado en Universidad Católica, y reconocido por la IFFHS como el noveno mejor arquero sudamericano del Siglo XX, fue el mejor jugador de la edición de 1941 (llamado por esos años Campeonato Sudamericano). El récord fue igualado por Lionel Messi en la final de la edición 2021.
Hoy recordamos el natalicio del gran Sergio Livingstone 👏
— Universidad Católica (@Cruzados) March 26, 2021
Clave en la obtención de las estrellas del '49⭐, '54⭐ y del Campeonato Ascenso el '56.
Desde el 2009 una tribuna de San Carlos de Apoquindo lleva su nombre 🏟️
¡#LosCruzados jamás te olvidarán! ⚪🔵#EfemérideCruzada pic.twitter.com/KjqiAUKrMq
EL «CHARRO» FUE BICAMPEÓN CON ARGENTINA
En la edición de Chile 1941, donde Sergio Livingstone fue escogido como el mejor jugador, también tuvo como figura a José Manuel Moreno. El «Charro», como fue conocido, alzó el trofeo junto a Argentina, aportando tres goles (un doblete a Perú y otro en la goleada ante Ecuador por 6-1). Además, Moreno, quien fuera reconocido como el quinto Mejor Jugador Sudamericano del Siglo XX por la IFFHS, repitió el trofeo en 1947, anotando ante Ecuador, Perú y Paraguay.
¿Sabían que el "Charro" Moreno anotó su primer gol por La Franja ante Colo Colo? ¡Así son los cracks! 😎
— Universidad Católica (@Cruzados) June 5, 2024
Ocurrió en un día como hoy en 1949: #LosCruzados vencimos por 2-0 con una anotación del astro 🇦🇷 y del histórico Fernando Riera ⚽#EfemérideStoli ⚪🔵 #EfemérideCruzada pic.twitter.com/KAI9oTjR2K
EL «NENE SARNARI» DEFENDIÓ A ARGENTINA EL ’67
Juan Carlos «el nene» Sarnari defendió los colores de Universidad Católica entre 1968 y 1970. Un año antes de su llegada a la UC, en 1967, fue parte de la Selección Argentina que fue subcampeona de América en el Campeonato Sudamericano. El ariete le anotó a Chile en la victoria de la albiceleste por 2-0.
Cruzados comunica y adhiere a las muestras de pesar por la triste partida de Juan Carlos “Nene” Sarnari (Q.E.P.D), exjugador de la UC a fines de la década del 60 y comienzos del 70. Llegó a los Cruzados desde River Plate de Argentina pic.twitter.com/WzjpE0Hdam
— Universidad Católica (@Cruzados) April 22, 2023
ACOSTA, GOROSITO Y VÁZQUEZ LEVANTARON EL ’93
Una Selección Argentina plagada de estrellas se llevó la Copa América en 1993. En ese plantel con figuras de talla mundial (siendo varios finalistas y/campeones del mundo en las últimas dos ediciones del mundial) estaban Sergio Vázquez (jugador de la UC), Néstor Gorosito y Alberto Acosta (quienes reforzaron Católica un año más tarde). En semifinales, tanto el Beto como el Pipo anotaron el penal en la definición ante Colombia.
#ArgentinaDeAmérica 1993: la última conquista Celeste y Blanca 👉 https://t.co/gbJaag7Esr pic.twitter.com/vAjvSZyzw7
— 🇦🇷 Selección Argentina ⭐⭐⭐ (@Argentina) June 9, 2016
CHEMO DEL SOLAR, UN HISTÓRICO DE PERÚ
José Guillermo Del Solar fue un futbolista peruano que vistió La Franja entre el ’89 y el ’91. En ese tiempo fue número puesto en la Selección del Perú, defendiendo al combinado del Rimac en las ediciones de las Copa América de 1987, 1989, 1991, 1993, 1995 y 2001. En la edición del ’91, siendo jugador de la UC, fue alineado en el 11 ideal de América.
José del Solar disputó la #CopaAmérica 1991 siendo jugador de Católica. Dale RT por el Chemo. pic.twitter.com/Kg8Uc9kgR6
— Universidad Católica (@Cruzados) June 8, 2015
CARDOZO, CAMPOS Y BRIZUELA DEFENDIERON LA GUARANÍ
José Saturnino Cardozo reforzó a la UC en la década de los ’90, siendo parte del plantel finalista de la Libertadores en 1993. La leyenda guaraní, elegido el mejor jugador de América el 2002, disputó las ediciones de 1991. 1995 y 1997, anotando tres tantos.
Otro paraguayo con pasado en la UC que disputó la Copa América fue Jorge Luis Campos. El rápido y talentoso volante que fue puntal para la obtención del Apertura 2002, anotando un doblete ante Universidad de Chile tras su participación en el Mundial de Korea Japón , estuvo en la edición de 1995, participando en los cuatro partidos de la fase de grupos. Finalmente, Hugo Brizuela, ariete que defendió La Franja el ’99 y 2000, integró su seleccionado en Bolivia 1997.
¡Hoy saludamos a un crack que vistió La Franja!🎂 #LasCruzadas y #LosCruzados saludamos en su cumpleaños a la leyenda 🇵🇾, José Saturnino Cardozo ⚽✨, finalista de la Libertadores 1993🥈
— Universidad Católica (@Cruzados) March 19, 2024
¡Muchas felicidades! ⚪🔵 #EfemérideCruzada #CumpleañosBICE pic.twitter.com/djknxNR2v2
ALONSO SOLÍS, EL COSTARRICENSE QUE DEFENDIÓ LA FRANJA
Proveniente del Saprissa de su país, Alonso Solís defendió La Franja el año 1999, siendo a día de hoy el único futbolista costarricense en formar parte de nuestro Plantel Profesional. El mediocampista integró su seleccionado nacional en la Copa América de Perú 2004, compartiendo grupo con nuestro país.
![](https://cruzados.cl/wp-content/uploads/2024/06/image.png)