La efeméride que cumple 69 años de celebración, rinde homenaje a todos aquellos profesionales que, con dedicación y compromiso, se encargan de informar a la ciudadanía a través de las diversas plataformas y modalidades que ofrece esta trascendental profesión. Hoy recordamos a los ex jugadores de La Franja que han destacado en esta faceta.
Cada 11 de julio se conmemora en Chile una fecha de gran relevancia para el mundo de las comunicaciones: el Día del Periodista. Un día para reconocer el valor del periodismo en la construcción de una sociedad más informada y consciente.
La elección de la fecha se remonta al año 1956, cuando Carlos Ibáñez del Campo promulgó la Ley 12.045, que sentó las bases para el reconocimiento oficial de la labor periodística y conllevó a la creación de una institución clave: el Colegio de Periodistas de Chile.
Los Cruzados en el mundo de las comunicaciones
Ex jugadores de Universidad Católica como Sergio Livingstone, Alberto Fouillioux y Néstor Isella, fueron parte de una generación que llevó el fútbol a los hogares chilenos a través de la televisión y la radio, convirtiéndose en referentes del periodismo deportivo nacional.
Sergio Livingstone, arquero emblemático de la UC y de la Selección Chilena, fue uno de los rostros más reconocidos de TVN durante décadas. Tras su retiro como jugador, inició una larga carrera en televisión que lo llevó a conducir el recordado programa Zoom Deportivo y a cubrir múltiples eventos internacionales junto a Pedro Carcuro. Su estilo serio y reflexivo, combinado con su vasta experiencia futbolística, lo convirtieron en una verdadera institución del comentario deportivo.

Otro excruzado que brilló frente a las cámaras fue Alberto “Tito” Fouillioux, campeón con la UC y mundialista con la Roja. Tras colgar los botines, se unió a Canal 13 y fue parte de la histórica dupla con Néstor Isella en el programa Futgol, durante los años 90 y principios de los 2000. Fouillioux también trabajó en Mega y diversos medios radiales, destacando por su análisis preciso y estilo cercano.

El propio Néstor Isella, argentino nacionalizado chileno y figura de la Franja en los años 60, se ganó un lugar como uno de los comentaristas más respetados del país. Durante más de dos décadas fue parte del equipo deportivo de Canal 13 y dejó huella por su capacidad didáctica para explicar el juego, además de su popularidad junto a Fouillioux.

Tres referentes cruzados que dejaron su huella en los medios, con la misma pasión con la que defendieron la camiseta de la Franja.