Emoción en el Claro Arena: Tres grandes causas se tomaron el último partido

S.O.S COANIQUEM

En una acción inédita y de alto impacto, nuestro Primer Equipo se sumó a una importante campaña de la tradicional fundación COANIQUEM. Rompiendo el molde de la tradicional foto de inicio, los jugadores se coordinaron con precisión para dar vuelta sus camisetas y componer, con sus espaldas, el número de WhatsApp SOS de la fundación: +56934319987.

El gesto generó un efecto sorpresa inmediato, captando la atención de los asistentes y la televisión. Esta comunicación creativa y potente busca concientizar sobre la importancia de guardar el número, ya que con un simple mensaje, una enfermera experta entrega orientación inmediata y apoyo crucial en caso de quemaduras, las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Fundación FELCH: Un llamado por el #CódigoCLN2

Junto a la acción de COANIQUEM, el Claro Arena también recibió a la Fundación FELCH para dar visibilidad a su campaña #CódigoCLN2.

Se trata de un llamado a conocer la CLN2. Esta patología es una enfermedad neurodegenerativa poco frecuente, diagnosticada en aproximadamente 1 de cada 200.000 nacimientos, afectando actualmente a 18 pacientes en Chile. Su aparición, generalmente entre los 2 y 4 años, presenta un diagnóstico complejo y difícil de detectar.

En el marco de la difusión de la causa, nos acompañó Amaro Gallardo, un paciente e hincha Cruzado que viajó desde San Felipe para conocer el estadio y presentar la campaña, invitando a la comunidad a informarse y apoyar esta importante causa a través del Instagram de la fundación: @fundacionfelch.

Aliento de niños y niñas de La Piconya

Finalmente, y reforzando la vinculación con las comunidades locales, invitamos a 30 niños de 5 a 13 años de la escuela de fútbol Juan G. de la comuna de Huechuraba, sector La Piconya, a disfrutar el partido desde la tribuna Sergio Livingstone.

La experiencia fue inolvidable para los pequeños, muchos de los cuales pisaban un estadio por primera vez. Juan Gómez, profesor de la escuela, destacó la importancia de la instancia:

«Desde el año 2000 trabajamos en esta escuela. Con esta experiencia los niños están super contentos, muchos de ellos era primera vez que venían al estadio. Están súper felices. Estamos agradecidos de La Católica. Encontraron muy lindo el Claro Arena», dijo.

Estas tres iniciativas en una sola jornada demuestran cómo el fútbol, a través de Cruzados, sigue siendo una herramienta poderosa para promover la conciencia social, la inclusión y generar experiencias significativas en la comunidad.