Este jueves 24 de abril se llevó a cabo una Junta Extraordinaria de Accionistas Cruzados, donde se ratificó a Juan Tagle como Presidente de nuestra entidad, además de la conformación del nuevo Directorio.
Objetivo en este nuevo periodo en la presidencia
“Si tomamos en cuenta los títulos obtenidos del 2010 en adelante somos el equipo más ganador, con siete títulos en este periodo. El objetivo es pelear el título. Estamos en una posición expectante y desde ahí tenemos que pelear también estar en torneos internacionales. El acuerdo con el cuerpo técnico y el plantel es ir partido a partido para terminar en lo más alto de la tabla. Lo próximo es Everton y luego vendrá otro desafío. El gran sueño de los que estamos en Cruzados es siempre lo deportivo y pelear títulos”.
Hay una fecha de inauguración para el Claro Arena
“La fecha que nos hemos propuesto es la segunda fecha de la segunda rueda del Torneo Nacional. Estamos trabajando con todos los esfuerzos para eso. No depende solo de nosotros, depende de los contratistas y de las autoridades que deben entregar los permisos, pero seguimos firmes en la fecha que hemos dado públicamente”.
La alianza entre CasaPiedra y Cruzados
“Es una enorme satisfacción de que quien operó hasta hace un tiempo Casa Piedra sea el operador gastronómico del Claro Arena. Es una muy buena noticia y otra muestra más de confianza en el proyecto y que tenemos el mejor socio que pudimos haber encontrado para nuestro proyecto”.
Situación Thomas Gillier
“Thomas ha hecho toda su carrera acá, firmó su primer contrato en 2021 y estamos conversando para renovarlo y eso no se ha producido. El martes el jugador nos señaló que se encuentra evaluando la situación y que no ha tomado una decisión. Él nos señaló que estaba evaluando y esa es la información que tenemos. La postura de Thomas hasta hace dos días era que estaba evaluando la situación”.
Respecto a hinchas y lo sucedido en el Estadio Sausalito
“Hay 14 personas identificadas luego de lo ocurrido en Viña y los fuegos artificiales, algunos creen que con una capucha no se puede identificar a quienes lanzan fuegos artificiales o cometen desórdenes, pero logramos identificar a 14 y presentaremos acciones contra ellas, que se suman a seis personas contra quienes presentamos querellas luego de lo ocurrido en el Estadio Nacional, en el partido con Unión Española. Esto fue tema de la Junta de Accionistas hoy y nos hemos comprometido a trabajar muy fuertemente en temas de seguridad. Seguiremos con la política de identificar a las personas que cometen actos violentos y sancionarlas. Seguiremos dando esa lucha y nos enfocaremos en prevenir estos actos en nuestro nuevo estadio, con la tecnología adecuada para identificar a esas personas y si cometen actos de violencia no podrán acceder a nuestro estadio. Queremos ser un club líder en esto y queremos que el Claro Arena sea un ejemplo para que otros clubes trabajen en esto también”.
Falta de localía y resultados deportivos
“Estamos disconformes con los resultados deportivos y queremos revertirlos. Confiamos en que nuestro estadio nos permitirá dar un paso cualitativo en lo deportivo. El nombramiento de Felipe Correa como presidente de la Comisión Fútbol busca reforzar eso también y apoyar al área deportiva. Entendemos la frustración, la incomodidad de no contar con estadio y esta nueva Católica, que comenzará con nuestro nuevo estadio, nos permitirá retomar la senda de triunfos. Estamos avanzando en la línea de retomar los éxitos y la senda deportiva”.
¿Qué le parece que el ministro de Seguridad Pública haya declarado que no quiere Carabineros dentro de los estadios?
“Soy optimista en que el nuevo ministro de Seguridad Pública haya tomado el tema y creo que hay voluntad de recuperar el fútbol y eliminar a los delincuentes de esta actividad que tanto nos gusta. El tema es opinable, pero cuando hay delitos flagrantes en los estadios es oportuno pedir la presencia de Carabineros. Espero que si se están cometiendo delitos flagrantes uno pueda exigir la presencia de Carabineros. Es muy bueno que haya un diálogo respetuoso, pero debemos estar de acuerdo en que cuando se cometen delitos se tiene el derecho de llamar a Carabineros. Los clubes tienen culpa y cometen errores en la organización, pero también están limitados. Ojalá un diálogo en ese sentido pueda ser fructífero. La voluntad nuestra está y soy optimista en que se avanzará en los temas”.
REVISA LA CONFERENCIA COMPLETA