El Claro Arena no solo será un ícono arquitectónico para la comuna de Las Condes y la ciudad de Santiago, sino también un referente en innovación y seguridad en espectáculos masivos.
Diseñado para convertirse en un recinto multipropósito activo los 365 días del año, el nuevo estadio de Universidad Católica combina modernidad, funcionalidad y tecnología de vanguardia para garantizar una experiencia segura y de calidad para todos sus visitantes.
A continuación te contamos las medidas de seguridad que tendrá el Claro Arena:
Registro Nacional de Hinchas obligatorio
Uno de los pilares del nuevo recinto es su compromiso con la seguridad en los eventos deportivos y culturales. En ese sentido, se ha integrado un moderno sistema de autenticación facial en colaboración con el Registro Nacional de Hinchas (RNH).
Este sistema, obligatorio para los partidos de fútbol profesional, requerirá que los asistentes se enrolen previamente, cargando una foto de su cédula de identidad y una selfie al momento de comprar su entrada.
Así, al llegar al estadio, el ingreso será rápido y fluido, con solo acercarse al terminal de autenticación para ser reconocido en segundos.
Ingresa al Registro Nacional de Hinchas (RNH) y regístrate.
Torniquetes electrónicos en accesos
El acceso al Claro Arena también contará con torniquetes electrónicos en todos sus puertas, lo que permitirá un control más eficiente y seguro del flujo de personas.
Este sistema está diseñado para reducir aglomeraciones, agilizar los tiempos de entrada y minimizar riesgos en los accesos principales y secundarios del recinto.




Cámaras de seguridad con Inteligencia Artificial
En cuanto a la vigilancia, el estadio contará con más de 200 cámaras de seguridad distribuidas estratégicamente en tres anillos de cobertura. Uno de estos anillos estará ubicado en el coliseo mismo, con cámaras de más de 40 megapixeles de resolución, capaces de capturar imágenes de alta precisión en todo momento.
Otro grupo de cámaras estará dispuesto en todos los accesos al estadio, y un tercero cubrirá las zonas interiores y de circulación, mientras que una red de cámaras exteriores permitirá monitorear el comportamiento de los flujos de personas en los alrededores del recinto.
Muchas de estas cámaras estarán equipadas con inteligencia artificial (IA), lo que permitirá una detección temprana de cualquier comportamiento anómalo, conductas indebidas o situaciones de riesgo.
Esta tecnología no solo contribuirá a la prevención de incidentes, sino que facilitará la rápida actuación del personal de seguridad en caso de ser necesario, garantizando un entorno seguro para todos los asistentes.





Sector designado para público visitante
El Claro Arena contará con una zona designada para recibir al público del equipo visitante en partidos de fútbol, en caso de que así sea necesario. Este sector está ubicado en la zona norte, en la tribuna Ignacio Prieto bajo.
Este es el único espacio del estadio que está delimitado con rejas y separaciones para los días de partido que incluya a hinchas visitantes. Cuando aquello no ocurra, las estructuras pueden ser retiradas, ya sea para utilizar esa zona con hinchas cruzados o para el correcto desarrollo de otro espectáculo en el recinto.


Estadio sin rejas
Una de las particularidades del Claro Arena es que no contará con rejas entre los asistentes y la cancha, sino que más bien tendrá una baranda de baja altura, lo que permitirá disfrutar de mejor manera el espectáculo deportivo, con una mayor visión y menos restricciones visuales.
Cualquier persona que intente ingresar a la cancha sin autorización, será identificado, retenido y sus antecedentes entregados a la justicia para que se le aplique las máximas sanciones establecidas en esta materia, que pueden incluir e la prohibición permanente de volver a ingresar al Claro Arena.



Aforo máximo de 20.000 personas para partidos y/o conciertos
Para los eventos masivos como conciertos, se ha establecido un protocolo que limita la asistencia máxima a 20.000 personas, preservando así la comodidad y seguridad del público asistente. Esta capacidad controlada, junto con la infraestructura renovada del estadio, busca mantener altos estándares de seguridad sin comprometer la calidad del espectáculo.
Con estas y otras medidas, el Claro Arena no solo moderniza la infraestructura deportiva nacional, sino que también establece un nuevo estándar en seguridad para eventos masivos en Chile.
Desde Cruzados reafirmamos nuestro compromiso con una experiencia de estadio que sea no solo inolvidable, sino también segura, eficiente y a la altura de los desafíos del futuro.
Así, mientras nos preparamos para vivir la emoción del fútbol y el reencuentro en el nuevo Claro Arena, recordemos que la seguridad es una responsabilidad compartida.
Cuidemos este espacio, que será nuestro hogar común, con la misma pasión que sentimos por nuestra camiseta. Al unirnos en un compromiso de respeto y prevención, demostramos el amor por nuestro club y el sentido de pertenencia a esta gran familia, construyendo juntos un lugar seguro para todos.
