A través de este acuerdo se fija un marco para actuar de forma conjunta a través de un Plan de Operación para evaluar el impacto de todos los eventos masivos que se realicen en el estadio ubicado en San Carlos de Apoquindo.
La Municipalidad de Las Condes y Cruzados suscribieron este jueves un convenio de colaboración con el propósito de atenuar el flujo vial en el sector de San Carlos de Apoquindo cada vez que se realicen eventos masivos en el estadio Claro Arena, una vez que comience sus operaciones.
El propósito de este acuerdo, suscrito por la alcaldesa de Las Condes, Catalina San Martín, y el presidente de Cruzados, Juan Tagle, es reducir el impacto vial para los vecinos del sector estableciendo un marco de actuación conjunta y coordinada para evaluar el correcto funcionamiento del “Plan de Operación” para eventos importantes que se organicen en el Claro Arena, permitiendo identificar mejoras del mismo en el corto, mediano y largo plazo.
La alcaldesa de Las Condes, Catalina San Martin, señaló que “este convenio tiene como propósito garantizar siempre que nuestros vecinos tengan el menor impacto posible ante eventos deportivos o artísticos que se realicen en el Claro Arena. A través de evaluaciones permanentes del Plan de Operación buscamos detectar posibles debilidades o falencias en el flujo vial de la zona de San Carlos de Apoquindo, las que podremos corregir y así dar tranquilidad a los vecinos”.
En tanto, el presidente de Cruzados, Juan Tagle, manifestó que “estamos muy contentos y satisfechos con este convenio. Es una gran iniciativa, pionera además, que marca un camino a seguir en la relación entre instituciones deportivas, recintos y autoridades. Con esto reforzamos el Plan Operacional con el que propusimos contar desde el inicio del proyecto de modernización del estadio. Representa un gran desafío de colaboración y trabajo conjunto, que se suma a una serie de herramientas, reuniones y acciones con foco en la comunidad y los vecinos que hemos impulsado para mitigar los movimientos en el entorno propios de eventos de gran envergadura como los que albergará el Claro Arena. Nos alegra reafirmar este compromiso, porque queremos que contar con el estadio más moderno y sustentable de Chile sea motivo de orgullo para quienes viven en el barrio”.
Cómo funcionará
El convenio establece la conformación de una Comisión de Operaciones que tendrá a cargo la supervisión e implementación de las medidas contenidas en el “Plan de Operación” en días de eventos importantes, con el objetivo de mitigar el impacto vial en la zona de San Carlos de Apoquindo.
Esta Comisión de Operaciones estará constituida por tres funcionarios de la Municipalidad de Las Condes (nombrados por las Direcciones de Tránsito y Transporte Público, Seguridad Pública y Operaciones), y tres representantes de Cruzados (Gerente de Recinto, Subgerente de Operaciones y Jefe de Seguridad, o sus respectivos subrogantes o reemplazos).
Además, por acuerdo de ambas partes, podrán integrar esta comisión un representante de Carabineros de Chile, un representante de la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT), un representante de la Subsecretaría de Seguridad Pública o un representante de la Subsecretaría de Prevención del Delito, a los que se les cursará la respectiva invitación a participar con derecho a voz.
Esta comisión sesionará en la oportunidad que estime conveniente, ya sea a requerimiento del municipio o de Cruzados, con el objeto de planificar la correcta implementación de las medidas incluidas en el “Plan de Operación”, supervigilar y evaluar su funcionamiento.
Este convenio, además, será aplicable a todos los eventos que contemplen un aforo permitido igual o superior a 11.850 asistentes, o aquellos que la Delegación Presidencial Metropolitana califique como “de alto riesgo”.
Además, se establece que para, cada evento, Cruzados deberá contar con un seguro o dejar una caución equivalente a 500 UF a modo de garantía de fiel cumplimiento del Plan de Operación, hasta la fecha de entrada en vigencia de la Ley N° 21.659, sobre Seguridad Privada. Este monto será liberado al término del respectivo evento.
En caso de detectarse que algún aspecto del Plan de Operación es insuficiente o no funciona de forma adecuada para mantener un flujo vial en el área de influencia del estadio Claro Arena, el municipio y Cruzados se coordinarán para lograr la implementación medidas alternativas o complementarias que contribuyan a atenuar los impactos viales, las que deberán ser acordadas en el Comité de Operaciones.